Campañas



Promovemos distintas campañas con distintos objetivos; a continuación entre otras:

Campaña La Vida Continua"

Campaña realizada el día de los muertos con el objetivo de divulgar la existencia de la vida después de la muerte y el espiritismo de manera general. Se realizan distribución de mensajes en cementerios, se ofrecen oraciones, charlas educativas.

Campaña de esclarecimiento Chico Xavier

Campaña que divulga la doctrina en los hogares, de puerta en puerta; ofreciendo préstamos de libros espiritas.

Campaña Chau vicios

Campaña en defensa de la vida, mensajes y orientaciones sobre consecuencias de los vicios, ofreciendo orientación y acompañamiento para dejarlos.

Vivir Vale La Pena (En defensa de la vida)

Campaña tiene como objetivo divulgar las consecuencias del suicidio a la luz del espiritismo, y de alentar la alegría de vivir.

Campaña en defensa de la vida contra el aborto

Campaña tiene como objetivo divulgar las consecuencias del aborto la luz del espiritismo, y de alentar la alegría de dar vida a un nuevo ser.

Caravana de auxilio

Campaña tiene como objetivo identificar necesidades de familias carenciadas que no asisten al puesto de asistencia. y proveerlas de alimento material y evangelio.

Campaña de Fraternidad Auta de Souza

El trabajo de la Campaña de Fraternidad Auta de Souza acontece los domingos por la mañana. Es una actividad vinculada al Instituto de Caridad y, debido a su peculiaridad, puede contar con la participación de todos los trabajadores de la Casa Espirita, sin restricciones de edad o Instituto. Inclusive, este trabajo puede ser utilizado como actividad práctica de los alumnos de la Escuela de Estudios Espiritas, es decir, de los cursos que ocurren los días Sábados, así como la actividad práctica para los alumnos de la Escuela de Médiums del día miércoles.

Ejemplo; Como puede ser realizada la CFAS?
La Campaña se inicia a las 8:00hs con la recepción y armonización de los caravaneros. A las 8:30hs comienza la preparación para salida a las calles, que obedece a las siguientes actividades:

1 - Lectura de una página del Evangelio según el Espiritismo, o de un mensaje espirita. 2 - Lectura de una página de las Bases y normativa de la Campaña de Fraternidad Auta de Souza y esclarecimiento sobre alguna duda de los caravaneros. 3 - Lectura de una poesía de Auta de Souza. 4 - Plegaria, que debe ser hecha, de preferencia por uno de los caravaneros. 5 - Canto de la Canción de la Alegría Cristiana, con entusiasmo, por todos los presentes.

La formación de las parejas y entrega del material de trabajo del día, a los caravaneros, es hecha antes de la plegaria. Después de la preparación, de aproximadamente 30 minutos, los caravaneros salen a las calles, dirigiéndose para el área previamente determinada para la realización de la Campaña.

El trabajo en las calles, con una duración de dos horas aproximada, incluye el desplazamiento para el local de la Campaña y lo retorno a la Casa Espirita.

El domingo de distribución, al retornar al Centro Espirita, el equipo hace una breve evaluación y la plegaria final, siendo que el domingo siguiente, el de la colecta, todos los caravaneros participan de la organización del material recaudado y se concluye con la evaluación y plegaria final.





Volver