El Espiritismo o "Doctrina Espírita" realiza lo que Jesús dijo acerca del consolador prometido: el conocimiento de las cosas, que hace que el hombre sepa de dónde viene, hacia dónde va y por qué está en la Tierra; una convocatoria a los verdaderos principios de la ley de Dios, y el consuelo mediante la fe y la esperanza.
Inscripciones aquí (presencial y virtual)
¿QUE NO ES EL ESPIRITISMO?
No es secta o secta pseudo-religiosa; en él no hay dogmas de fe, iglesias, cultos, ritos, sacerdotes o pastores, libros sagrados ni maestros infalibles. No aprueba ni admite en su seno prácticas como la brujería, el vudú, la magia, la adivinación, los ensalmes, la lectura de manos, el empleo del tabaco o de las cartas como instrumentos de presuntas revelaciones, ni muchas otras cuestiones que puedan suponerse supersticiones y charlatanerías propias de la ignorancia. No hay profesionales en el Espiritismo; ningún verdadero espiritista vive del Espiritismo, ya que éste no constituye oficio o profesión. El espiritista es un ciudadano que cumple con sus deberes cívicos y morales, y que hace honor a los valores de la educación y el del trabajo, con la premisa de que siempre se esfuerza por su transformación moral, teniendo como guia i modelo a Jesus.
¿QUE ES EL ESPIRITISMO?
Es una ciencia que trata de la naturaleza, el origen y el destino de los espíritus, así como de sus relaciones con el mundo corporal.
El espiritismo realiza lo que Jesús dijo acerca del consolador prometido: el conocimiento de las cosas, que hace que el hombre sepa de dónde viene, hacia dónde va y por qué está en la Tierra; una convocatoria a los verdaderos principios de la ley de Dios, y el consuelo mediante la fe y la esperanza.
El espiritismo desarrolla, completa y explica las enseñanzas del Maestro Jesús, proponiendo la práctica del bien y la caridad evangélica hacia todo el mundo, resumiendo todos los deberes del ser humano hacia sí mismo y hacia sus semejantes; buscando, en si, la felicidad del hombre.
Bibliografía usada
El libro de los Espíritus
El Evangelio Según el Espiritismo
Conozca el Espiritismo
Revista espirita entre 1858 y 1866
Volver